CONTRIBUCIONES Y REPRESENTANTES PRINCIPALES

CONTRIBUCIONES Y REPRESENTANTES PRINCIPALES

Aunque tienen representantes que se superponen, cada enfoque aporta perspectivas y métodos únicos que enriquecen el campo educativo, los enfoques de la pedagogía crítica y liberadora han sido desarrollados y promovidos por varios teóricos y educadores a lo largo del tiempo. Entre ellos destacan los siguientes representantes más importantes de cada una:

Representantes de la Pedagogía Crítica

  • Paulo Freire

Principal obra: "Pedagogía del oprimido".

Contribución: Desarrolló el concepto de "conciencia crítica" y promovió el diálogo como herramienta fundamental en la educación para la liberación y la transformación social.


  • Henry Giroux

Principal obra: "Teoría y resistencia en educación".

Contribución: Integró la teoría crítica con la práctica educativa, enfatizando el papel de los maestros como intelectuales transformativos.

  • Peter McLaren

Principal obra: "La vida en las escuelas".

Contribución: Es conocido por su trabajo en la pedagogía crítica aplicada a contextos multiculturales y por su enfoque en la educación como un acto político.


  • Michael Apple

Principal obra: "Ideología y currículo".

Contribución: Analizó cómo las políticas educativas y los currículos reflejan y perpetúan las desigualdades sociales.


Representantes de la Pedagogía Liberadora

  • Paulo Freire

Principal obra: "Pedagogía del oprimido".

Contribución: Además de ser un representante clave de la pedagogía crítica, Freire es el principal teórico de la pedagogía liberadora, enfocándose en la emancipación de los oprimidos a través de la educación.


  • Orlando Fals Borda

Principal obra: "Conocimiento y poder popular".

Contribución: Promovió la investigación-acción participativa como método educativo para empoderar a las comunidades y fomentar el cambio social.


  • Antonio Gramsci

Principal obra: "Cuadernos de la cárcel".

Contribución: Aunque no es un pedagogo en sentido estricto, su concepto de "hegemonía cultural" influyó significativamente en el desarrollo de la pedagogía liberadora, destacando la necesidad de desafiar la dominación cultural a través de la educación.


  • Myles Horton

Principal obra: "The Long Haul: An Autobiography".

Contribución: Fundador de la Highlander Folk School, una institución que jugó un papel crucial en el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, promoviendo la educación popular y el empoderamiento comunitario.



https://msuarez.webs.uvigo.es/WEB_Deseno_Material_2a.pdf

Comentarios

Publicar un comentario